El Evangelio

Buenas Nuevas

para tu vida

El Evangelio de Jesucristo son buenas nuevas para un mundo perdido sin esperanza, te animo a que lo conozcas, se que hay algo nuevo que tiene que decirte, no pierdas la oportunidad

Conoce más
Dicipulado

Dicipulate

conoce mas del Evangelio

La palabra del Señor va guiandonos a travez de su enseñanza a conducirnos en nuestro diario vivir, nos enseña a conocer más de Dios y a crecer como Cristianos para Gloria de él.

Conoce más
Oración

Oramos por ti

Escribenos tu petición de Oración

La Oración del Justo puede mucho, escribenos para que juntos oremos por tu necesidad.

Escribe tú Petición
Únete

Forma parte de Nosotros

Comparte el Evangelio

Conoce como formar parte de nuestro grupo de evangelismo y asi llevar el mensaje de salvación a más personas

Conoce más

Somos llamados a anunciar las buenas nuevas de Salvación, Cómo lo hacemos:

  • Predicación al aire libre

  • Canales abiertos de oración por las necesidades de las personas

  • Integración, compañerismo y crecimiento espiritual.

  • Proyectos de proyección social

  • Uso de medios sociales tecnologicos para el evangelismo.

Our Latest Blog

martes, 6 de abril de 2021

Aunque seas el hombre más vil que haya conocido el mundo…



No importa quiénes sean, por cuanto todos pecaron y han sido destituidos de la gloria de Dios.

No importa la forma específica que adopte su pecado. Hoy día se le presta gran atención a eso. No necesito un catálogo de pecados. No me importa cuáles son. Pueden ser muy respetables o pueden ser viles, sucios, mezquinos y atroces. Gracias a Dios, eso no importa.

Pero sí tengo autoridad para decir lo siguiente:

Aunque seas el hombre o la mujer más vil que haya conocido el mundo, aunque hasta ahora hayas vivido toda tu vida en las cloacas y en las simas del pecado en todas sus manifestaciones, te digo esto: Por medio de este hombre, del Señor Jesucristo, se te anuncia perdón de pecados.

Y por medio de Él, todo aquel que cree (tú incluido), es justificado completa y absolutamente de todo lo que ha hecho; si crees que este es el Señor Jesucristo, el Hijo de Dios, y que murió allí en la cruz por tus pecados y para soportar tu castigo, si crees eso y se lo agradeces, y confías completamente en Él y  en lo que ha hecho, yo te digo, en el nombre de Dios, que todos tus pecados son borrados por completo, como si no hubieras pecado en toda tu vida; y su justicia se deposita en ti y Dios te ve perfecto por medio de su Hijo.

Ese es el mensaje de la cruz, esa es la predicación cristiana, que es nuestro Señor quien nos salva al morir en la cruz, que nada más puede salvarnos; y que eso puede salvar a todo aquel que en Él cree.

¿Recuerdas al carcelero filipense? Aquel violento individuo estaba a punto de suicidarse, pero Pablo le detuvo. Entonces fue al apóstol y a Silas y les dijo: “Señores, ¿qué debo hacer para ser salvo?” La respuesta fue sencillamente ésta: “Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo” (Hechos 16:30-31).

Martyn Lloyd-Jones

lunes, 6 de julio de 2020

Cómo Protegerte Del Coronavirus


1 - Lávate frecuentemente las manos con jabón y
agua o algún desinfectante basado en alcohol.
2 - Mantente a 2 metros de personas quiénes
tengan tos o estornuden.
3 - Evita tocarte los ojos, nariz, y boca.
4 - Cúbrete la boca y la nariz con un pañuelo o
utiliza el ángulo interno de tu brazo cuando
estornudes o tengas tos.
5 - Quédate en casa si te sientes mal.
6 - En vez de saludar con la mano choca los puños.
7 - Mantente informado sobre el estado del
COVID-19 en CDC.gov/spanish.


CÓMO PROTEGERTE DE
LA MUERTE

Es una lástima que no siempre nos podemos proteger de enfermedades y la muerte, pero podemos llegar a estar mejor preparados. ¿A dónde irás cuando mueras?, ¿Has mentido, robado, usado el nombre de Dios en vano?, ¿has mirado con lujuria (lo cual Jesús dice que es adulterio, Mt. 5:28)? Si has hecho esto, Dios te ve como un mentiroso, ladrón, blasfemo y adúltero de corazón. Si mueres en tus pecados, iras a un lugar terrible llamado el infierno. Pero hay buenas nuevas. Aunque quebrantamos la ley de Dios, Jesús pagó la multa cuando murió en la cruz por ti: “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, más tenga vida eterna” (Juan 3:16). Después Jesús resucitó de la muerte y fue visto por cientos de personas. El cumplió todas las profecías del prometido Salvador. Hoy arrepiéntete y pon tu fe en Jesús, y Dios te perdonará
y te dará el regalo de la vida eterna. (Efesios 2:8,9). Después, para mostrar tu gratitud, lee tu Biblia cada día y obedece lo que lees, únete a una iglesia cristiana que predique a Cristo.

domingo, 6 de agosto de 2017

La oración

"La oración es hablar con Dios. Ahora, cuando hablo con mi esposa, no limito mi conversación al comienzo de las comidas, ni mañana ni noche, ni empezando por decir: «Querida Dorothy ..."» Hablo con ella todo el día, yendo y viniendo. Cuanto más hablamos, más disfrutamos hablando el uno con el otro. Si sólo hablo con Dios cuando estoy en la iglesia, en la mesa de la cena o en devociones privadas, mi relación con Él será fría, formal y un poco incómoda. Si hablo con Él en la ducha, en mi escritorio mientras trabajo, mientras hago jardinería, o caminar, o lo que sea que esté haciendo, estoy mucho más cerca de Él y más familiarizado con Él. Tengo entonces una feliz relación en la cual al hablar con Dios viene fácilmente."

~R.J Rushdoony, "La oración"

sábado, 29 de julio de 2017

4 ideas para crecer en evangelismo



Nunca se me olvidará la vez en la que, desarrollando un taller de evangelismo, un hermano me preguntó lo siguiente: “Pastor, llevamos años estudiando la Biblia, años haciendo cursos, sentimos que somos una iglesia muy bien preparada en la Palabra y de sana doctrina, pero nunca hemos aplicado realmente lo que usted nos ha enseñado esta mañana. ¿Me puede explicar por qué?”.

Sinceramente, la pregunta no fue una sorpresa. Al estar a cargo de un movimiento de jóvenes interdenominacional que tiene el deseo de capacitar en evangelismo a las iglesias locales y proveer instancias inspiradoras para su desarrollo, he podido conocer muchas iglesias que viven su cristianismo a puertas cerradas creyendo que, por tener una buena teología, ya han cumplido con lo que Dios ordena.

Deseo por avivamiento en medio de una cruda realidad

Vivimos días especiales como iglesia de Cristo. Probablemente nunca antes en la historia hemos tenido tanto acceso a tanto material tan bueno teológicamente hablando. Por medio de un par de clics podemos escuchar a predicadores apasionantes, profundos, y relevantes. Todo esto nos hace creer que somos testigos de un renacer especial de la pasión por el evangelio en diversas partes del mundo. Es maravilloso ver a cientos de jóvenes cristianos amando la Biblia y promoviéndola por todo medio social.

Sin embargo, debemos estar conscientes de que hasta que este movimiento no se traduzca en más y más evangelismo a nivel de las iglesias locales, no podemos decir que este movimiento tendrá un efecto profundo. Al menos en mi país las cifras son trágicas. Entre los años 2002-2012, el grupo que más creció estadísticamente fue el denominado “no religioso” (ateo o agnóstico) y, dentro de la iglesia evangélica, uno de cada dos jóvenes entre 20 a 35 años no asiste a su congregación el domingo.

Todo cristiano en Latinoamérica sabe que a sus espaldas existe un avivamiento que dio paso a miles de iglesias pentecostales que hoy están repartidas por todo el continente. En pequeños salones de hogar, en barrios pobres, en colegios, en plazas al aire libre, en diminutos edificios construidos a manos por los mismos hermanos o en grandes instalaciones, todos se reúnen para alabar al Dios de los cielos cuya gracia los rescató de un pasado de miseria, pobreza y adicciones. A la vez, al menos en mi país, el avivamiento pentecostal de comienzos del siglo XX tuvo como característica central una explosión de pasión por evangelismo:

“Ese espíritu (...) impulsaba a los bautizados (por el Espíritu) a pregonar a toda boca en las calles las misericordias de Dios con un fervor y valentía notable. Era generalmente un impulso completamente ajeno a su propósito o sus pensamientos, y las exhortaciones y los mensajes venían con un fervor y arrojo que eran manifiestamente fuera de lo natural de la persona. Niños y niñas, mujeres tímidas hablaban con un poder que dominaba a los oyentes, muchas veces haciéndoles temblar o llorar…comenzaron los hermanos a salir en grupos a predicar en las calles”.[1]

Sinceramente, no estamos viendo eso ahora.

Algunos que han sido criados teológicamente por doctrina reformada tienden a ver estos movimientos de manera lejana y con cierta suspicacia, y no están seguros que les gustaría ver ocurrir eso ahora. Sin embargo, no hay cómo negar la realidad de que los avivamientos a lo largo de la historia, partiendo por el libro de los Hechos, siempre han traído consigo un despertar de la iglesia en evangelismo. El pastor Timothy Keller escribió lo siguiente respecto al avivamiento que experimentó en su contexto entre los años 1989 y 1991, cuando comenzaba su iglesia. Él explica:

“Habían muy pocas iglesias evangélicas en esa área y los cristianos no querían mudarse al centro de la ciudad, solo querían salirse de ahí. Sin embargo, vimos, probablemente a cien personas llegar a la fe y la iglesia creció de cero a cien en asistencia en unos pocos meses, todo esto ocurrió dentro de una zona en la que nadie pensó esto podría ocurrir”.

Mi deseo es que este despertar de Dios en la iglesia reformada mundial venga acompañado de las características de un verdadero avivamiento, esto es, que redunde en miles de vidas convertidas y salvadas para la gloria del Padre. Creo que es importante tomar en cuenta cuatro simples consejos para acompañar este avivamiento.


1. Hay que poner evangelismo en la agenda de oración.

No se puede dar por hecho que una iglesia que escucha el evangelio predicará el evangelio.
 Un pastor que no lleva a su iglesia a orar por evangelismo no está aplicando el evangelio correctamente. Junto a este despertar del evangelio en nuestros corazones, tenemos que orar que Dios nos abra las puertas para proclamar la palabra (Col. 4:3) y nos dé valentía una vez que están abiertas para hablar como debemos hacerlo (Ef. 6:20). Necesitamos el poder de Dios para el evangelismo.

2. Hay que poner evangelismo en la agenda pastoral.

Cuando Pablo le dice a Timoteo que se dedique a la evangelización (2 Tim. 4:5), le está animando a incluir una dinámica particular a su vida pastoral tradicional: la de esforzarse por conectar con no creyentes. Somos los pastores los que debemos estar siempre preguntándonos: ¿Cómo está mi evangelismo con mis vecinos? ¿A quién estaré invitando a un café esta semana? ¿A cuál de mis hermanos iré a visitar para ayudarlo a evangelizar a su familia? ¿A qué matrimonio del colegio de nuestros hijos queremos invitar a cenar pronto?

A medida que esta dinámica se hace natural en la vida del pastor, irá ocurriendo de manera natural en la vida de la iglesia. Pero si no está en la agenda pastoral, difícilmente estará en la del resto.


3. Hay que poner evangelismo en la agenda de la iglesia.

Creo que no debemos perder el evangelismo público que apunta a una siembra masiva confiando los resultados al Señor. Sin embargo, últimamente dentro del despertar del movimiento reformado se ha hablado mucho de la necesidad de hacer un evangelismo “relacional”, más enfocado en el “uno a uno” y en la vida cotidiana.

Estoy convencido que, al menos en mi contexto, ya llegó el tiempo de cambiar la predicación con traje y corbata bajo el sol picante, gritando a viva voz las penas del infierno a todo el que se cruzara, mientras se apuntaba con una gran Biblia negra a transeúntes desconectados. Pero no por eso debemos parar de ir a la calle. ¡Mucho menos cambiar el mensaje! Quizás es tiempo de poner mesas con café, té, pan y galletas en las calles principales del barrio, e invitar a personas a una conversación con nosotros en la que queremos “darnos a conocer y conocer a las personas del sector”. Quizás esa conversación pueda terminar en oración, y si esto se hace de manera repetida –con valentía, gracia y amor en la presentación del evangelio–, posiblemente redunde en fruto de salvación de personas absolutamente desconocidas. Esto puede hacerse de mil maneras, pero si no está en la agenda de la iglesia, no ocurrirá.


4. Poner evangelismo en la agenda personal del creyente.

Como dije anteriormente, creo que este ha sido el mayor énfasis del movimiento reformado en cuanto al evangelismo. Queremos que los creyentes sepan cómo ser testigos en su vida cotidiana. Pero muchas veces no les ayudamos a hacerlo. No les damos ideas prácticas en nuestros sermones. No modelamos una buena apologética. Ponemos una agenda semanal llena de actividades de iglesia donde no le permitimos tener tiempo libre con “no creyentes” para trabajar en su evangelismo personal. No preparamos a la iglesia para la llegada de personas “raras”, ni trabajamos en que nuestros servicios dominicales sean hospitalarios para el nuevo. Estas cosas no son difíciles de poner en su lugar si estamos conscientes de la necesidad de ellas.

El punto es sencillo: estamos viendo un despertar maravilloso del evangelio en las iglesias reformadas de nuestro continente. Cristo está siendo amado y re-descubierto. Pero debemos orar para que este despertar tenga las características de un genuino avivamiento. Solo así redundará en evangelismo y la conversión de miles de personas y nuevas iglesias plantadas que sean capaces de llevar a cabo el discipulado en Cristo.

Tomado de: https://www.thegospelcoalition.org/

lunes, 9 de febrero de 2015

Salvalos de las llamas!


"Ocurrió a finales de diciembre de 1996. Una gran familia se reunió en Los Ángeles para festejar el intercambio de los regalos de Navidad. Era una gran familia porque era el producto de dos matrimonios. Habían tantos reunidos esa noche que cinco de los niños dormían en la cochera. Era una estructura en la que se mantenían calientes durante el frío de la noche con un calentador eléctrico junto a la puerta. Durante las horas tempranas de la madrugada, el calentador estalló en llamas, bloqueando la salida. En segundos, el cuarto se convirtió en un infierno ardiente. La llamada frenética a los servicios de emergencias reveló el terror del momento. Uno de los niños se podía escuchar gritando, “¡Me estoy quemando!”. El padre desesperado entró en las llamas para intentar salvar a uno de sus amados hijos. Sufrió quemaduras en 50% de su cuerpo. Trágicamente, los cinco niños murieron quemados. Murieron porque las barras de metal en las ventanas de la cochera impidieron su escape. Había sólo una puerta y fue obstruida por las llamas.

Has regresado en el tiempo. Son minutos antes que el calentador estalle en llamas. Caminas a través de la oscuridad mirando el dormir tranquilo y lleno de paz de los pequeños. Sabes que en cualquier momento el cuarto va a convertirse en un infierno y quemará horriblemente la piel de los niños. ¿Podrías salir de ahí caminando tranquilamente con una conciencia limpia? ¡No! ¡Debes despertarlos y advertirles que huyan de la trampa mortal!

El mundo duerme tranquilamente en la oscuridad de la ignorancia. Hay una sola Puerta por la que pueden escapar de la muerte. Las barras de metal del pecado impiden su salvación y al mismo tiempo atraen las llamas de la Justicia Eterna. ¡Qué espantosa cosa será el Día del Juicio! Las llamas de la ira de Dios Todopoderoso quemarán por toda la eternidad. La Iglesia ha sido confiada con la tarea de despertar al mundo antes de que sea demasiado tarde. No podemos dar la espalda y caminar en otra dirección tranquilamente. Piensa en cómo el padre corrió dentro de las llamas. Su amor no conoció límites. Nuestra devoción por la tarea suprema, que Dios nos ha dado, está en directa proporción a nuestro amor por los perdidos. Hay sólo unos pocos que corren entregándose a las llamas para advertir a otros que huyan (Lucas 10:2). Por favor, sé uno de ellos. Realmente, no tenemos opción. El apóstol Pablo dijo, "¡ay de mí si no anunciare el evangelio!" (1 Corintios 9.16). El "príncipe de los predicadores", Charles Spurgeon, dijo estas palabras: "¿No tienes el deseo de que otros se salven? Entonces tú mismo no eres salvo. Puedes estar seguro de esto." Un cristiano no puede ser apático acerca de la salvación del mundo, porque el amor de Dios en él lo motivará a ir a buscar y salvar a los que están perdidos.

martes, 3 de febrero de 2015

Folletos para evangelismo - 1

A continuacion les comparto estos materiales evangelisticos para que puedan utilizarlos en su evangelismo personal, Hay un folleto que se llama "Algo mas que la sanidad física" especial para los hospitales. Están listos para imprimir, espero en Dios sean de bendición. 

Deecsrgar: http://www.mediafire.com/view/fhsufkam4aty6v7/folletoweb.pdf

lunes, 2 de febrero de 2015

Joven, tu tiempo es corto



"Joven, tu tiempo es corto. Tus días son pocos - una sombra, un vapor, un cuento que pronto se acaba. Tu cuerpo no es de bronce. "Los muchachos" dice Isaías, "se fatigan y se cansan, los jóvenes flaquean y caen" (Isaías 40:30). Puedes perder la salud en un instante: sólo basta una caída, una fiebre, una inflamación, un vaso sanguíneo roto para que los gusanos se alimenten de ti. No hay más que un paso entre ti y la muerte. Esta noche quizás tu alma sea requerida de ti. Eres rápido en el camino de este mundo, y rápidamente te irás.

Toda tu vida es una incertidumbre, pero tu muerte y el juicio sí son seguros. Tú también tendrás que oír la trompeta del Arcángel, y presentarte ante el gran trono blanco, tú también obedecerás a la orden, que Jerónimo decía siempre timbraba en sus oídos: "Levantaos muertos, y venid al juicio." "Seguramente vengo aprisa," es la declaración del Juez mismo. Por eso, no me atrevo a dejar de exhortarte, ni puedo dejar de hacerlo.

¡Oh que tomaras a pecho las palabras del Predicador: "Alégrate, joven, en tu juventud, y tome placer tu corazón en los días de tu adolescencia; y anda en los caminos de tu corazón y en la vista de tus ojos; pero sabe, que sobre todas estas cosas te juzgará Dios" (Eclesiastés 11:9)! ¡Es increíble que ante tal perspectiva alguien pudiera descuidar este asunto y despreocuparse de él! Ciertamente que no hay peor loco que el que se conforma con vivir sin prepararse para la muerte.

Ciertamente que la incredulidad del hombre es lo más sorprendente en este mundo. La profecía más clara en la Biblia comienza bien con estas palabras, "¿Quién ha creído a nuestro anuncio?" (Isaías 53:1). Bien dice el Señor Jesús: "Pero cuando venga el Hijo del hombre, ¿hallará fe en la tierra?" (Lucas 18:8). Joven, me temo que esta sea la declaración de muchos como tú ante el tribunal celestial: "Ellos no creen." Y me temo que tengas que dejar apresuradamente este mundo, y despertarte para descubrir demasiado tarde, que la muerte y el juicio son una realidad. Me temo todo esto, y por lo tanto te exhorto a que Busques a jesus con todo tu corazon y que te apartes del pecado, Dios con su misericordia te salavara y te dara una nueva vida en él, no pierdas mas el tiempo, En el tiempo propicio te escuche, y en el dia de salvacion te socorri. He aquí, ahora es el tiempo propicio; he aquí, ahora es el dia de salvacion.

"Pero Dios, habiendo pasado por alto los tiempos de esta ignorancia, ahora manda a todos los hombres en todo lugar, que se arrepientan;por cuanto ha establecido un día en el cual juzgará al mundo con justicia, por aquel varón a quien designó, dando fe a todos con haberle levantado de los muertos." Hechos 17:30-31 Jesus murio por ti y por mi, acercate a él y él con su amor y su poder podran transformar tu vida.

Te invito a que compartas este mensaje y seas parte de la cadena que lleva el mensaje de vida a muchas personas que no conosen de Jesus, Dios te bendiga.